¿Qué es la analítica web?

¿Para qué sirve?

La analítica web es el proceso (de recopilación, medición, evaluación y explicación racional) que empleamos para analizar la información extraída del comportamiento del usuario en nuestra página web, con el fin de comprender y optimizar su uso.

A través de la analítica web podremos analizar con mucho más detalle los resultados de las acciones de marketing y tomar las decisiones más  acertadas sobre nuestra web para:

 

Optimizar nuestro sitio web para vender más o captar más clientes.

Mejorar nuestras acciones de marketing.

Identificar a nuestra audiencia correcta y conectar con ella.

No importa si tenemos un pequeño sitio web, un blog o formamos parte de una gran empresa. Ya no es suficiente con tener algunos conocimientos de SEO y de Marketing online. La analítica web es un paso más hacia el éxito y el complemento imprescindible de vuestras campañas SEM/PPC.

La Web Analytics Association (asociación de referencia internacional relacionada con el análisis web) determina que la analítica web es “la medición, procesamiento, análisis y reporte del tráfico de internet para entender y optimizar el uso de un sitio web”.

 La analítica web no trata de medir el tráfico nuestro sitio web, sino de entenderlo y analizarlo para realizar mejoras en el sitio y, finalmente, conseguir los objetivo que nos hemos establecido para nuestro sitio web, ya sea una ecommerce, una sitio corporativa, un portal publicitario o una red o sitio social.

 A través del análisis web estudiaremos la repercusión de nuestras campañas de marketing online, la conducta de los visitantes en el sitio web y buscar tendencias para que podamos tomar mejores decisiones.

 Gracias a la analítica web podemos compilar los datos adecuados. A parte de las visitas, páginas vistas, porcentajes de rebote o tiempo en el sitio, podemos analizar muchas otras métricas que son iguales o más importantes que estas.

 

En este sentido, considero que es importante conocer cada uno de los conceptos que caracterizan esta definición:

 

  1. Recopilación, fase en la que se agrupa la información o datos dispersos, bajo un criterio que dé unidad al conjunto. P. ej. Agrupar al número total de usuarios que visitan nuestra página web y que además convierten, bajo el criterio conversiones totales.
  2. Medición, etapa donde se define la cifra de una cosa por comparación con una unidad establecida que se toma como referencia. P. ej. Conversiones totales / visitas totales = tasa de conversión.
  3. Evaluación, paso en el que se atribuye el valor de una cosa. P. ej. Tasa de conversión en un rango entre el 1% y el 3% es un reflejo positivo de tu efectividad y satisfacción del cliente.
  4. Explicación racional, relativa al uso de la razón. De acuerdo con esto, a diferencia de los seres vivos que sólo interactúan con su entorno y reacciona ante la información que reciben de este para sobrevivir, los seres humanos (homo sapiens, del latín, homo “hombre” sapiens “sabio”) disponemos de la capacidad para reflexionar sobre nuestro entorno. De tal forma que, y dejando a un lado otras consideraciones, la razón es una herramienta poderosa que nos permite conocer con la mayor exactitud posible nuestra realidad, avanzar en la búsqueda de conocimiento e ir adquiriendo habilidades para modificarla.
Referecnia bibliografica: 

Este es un video que nos puede ayudar a enterder mejor la analítica web: 




Comentarios

  1. Me podría decir cuál de la herramienta de analítica web según ustedes es la mejor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso depende de la comodidad, efectividad, y algunas características favorables para algunos usuarios, en estos casos para nosotros es "Google Analytics" por ser menos compleja a comparación de otras herramientas.
      Pero tambien nos gustaría mencionar otras como Clicky, kissmetrics o Alexa.
      Éstas se desempeñan por su rapidéz, mostrar información en tiempo real y optimización.

      Eliminar
  2. Para las pymes o un emprendedor que herramienta sería la mas recomendable.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, nuestras recomendación seria utilizar Google Analytics ya que esta esta bien completa pero las otras que mencionamos también pueden ayudar.

      Eliminar
  3. Interesante saber cómo se puede mejorar con la analítica web muy bueno.

    ResponderEliminar
  4. es un conjunto de técnicas relacionadas con el análisis de datos relativos al tráfico en un sitio web con el objetivo de entender su tráfico como punto de partida para optimizar diversos aspectos del mismo.

    ResponderEliminar
  5. Hola, quisieran que me despejen una duda que son las métricas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, las métricas son una serie de datos que analiza la analítica web como el tiempo que están en la pagina, las palabras claves que utilizan los usuarios, de donde provienen estos usuarios, entre otros datos.

      Eliminar

Publicar un comentario